14-04-2025
¡En octubre celebraremos ya el tercer aniversario de CityAppTour! Pero, ¿cómo empezó todo, en aquel día decisivo de 2022? El fundador y CEO de CityAppTour, Jaap Dijkstra, te cuenta todo sobre su empresa y cómo hemos llegado hasta aquí.
Primero que nada, ¡preséntate! Queremos saber quién es la mente detrás de CityAppTour.
¿La mente maestra? ¡Vaya! Me llamo Jaap Dijkstra. ¿Qué edad tengo ya? 63 años. Estoy casado, tengo tres hijos y desde el principio —hace unos dos años y medio— soy el propietario de CityAppTour. Disfruto mucho dirigiendo mis dos empresas, Uitjes en Eten y CityAppTour, y algo que considero muy importante, como ya mencioné en nuestra charla previa, es que nos lo pasemos bien dentro de las empresas.
Hablamos de eso antes. También mencionamos brevemente con qué objetivo y motivación nació CityAppTour. ¿Puedes contarnos más sobre eso?
En resumen, la idea era crear un producto usando la tecnología que tenemos hoy en día —como las apps, internet e inteligencia artificial— y añadirle nuestra identidad, para que las personas puedan vivir una ciudad en solo un día.
¿Entonces una combinación entre tecnología moderna y relatos auténticos?
¡Sí, exactamente! Por supuesto que hay que hablar de los edificios y lugares más emblemáticos de una ciudad, pero también nos gusta buscar historias que nosotros llamamos “tesoros escondidos”. Queremos contar también esas historias, para que la experiencia sea como un tour guiado... ¡pero con un plus!
El conjunto completo, me gusta. ¿Puedes contarnos cuáles fueron los primeros pasos después de empezar CityAppTour?
¡Ni siquiera me acuerdo del todo! El primer paso fue darnos cuenta de que una app podía ofrecer mucho más que solo ser una plataforma para juegos. Luego hicimos un inventario del mercado y analizamos las posibilidades. Y en algún momento, simplemente dices: “Vamos a seguir con esto.” Lo comentas con otras personas y de repente dices: “Sí, vamos a hacerlo de verdad.”
¿También fue por interés personal? ¿Te gusta viajar y contar historias?
Me encanta viajar y descubrir cosas nuevas —siempre estoy buscando formas de enriquecer mi vida. Me gusta mucho estar en un lugar nuevo, explorar una ciudad, sumergirme un poco en su historia, vivir algo diferente. Eso me da mucha alegría, y por suerte todavía puedo hacerlo de vez en cuando. Lo disfruto muchísimo.
Qué bien. Pero no todo habrá sido fácil... ¿Qué dificultades encontraste al principio y cómo las afrontaste?
Hubo muchas dificultades —más de las que esperaba, la verdad. Al principio pensábamos: “¿Hacer una web? Eso lo tenemos controlado.” Pero también dijimos: “Si vamos a tener una web, que sea buena y fácil de encontrar.” Así que invertimos bastante en eso. Y sinceramente, esa parte no fue tan complicada.
Luego vino la app. Decidimos usar la misma plataforma que utilizábamos para los juegos de Uitjes en Eten, pero descubrimos que eso no era lo ideal. Es mejor desarrollar una app a medida, que se adapte al propósito específico. Y eso es lo que estamos haciendo ahora.
También tuvimos problemas con el contenido. En cierto momento dijimos: “Cuando tengamos 25 ciudades listas, las activamos y arrancamos con una base sólida.” Pero después nos dimos cuenta de que los textos que habíamos escrito para esas 25 ciudades no cumplían con las expectativas de los clientes. ¡Teníamos que haberlos probado! Pensábamos que lo estábamos haciendo bien... pero no. Los textos eran demasiado cortos. Los clientes querían algo más largo y atractivo. Así que tuvimos que reescribir todo. Fue muchísimo trabajo, pero nos dio aprendizajes muy valiosos sobre cómo crear contenido de calidad.
Es un proceso diario, ¿no? Probar cosas, experimentar, generar nuevas oportunidades.
¿Desarrollo constante, entonces?
Sí. Hay muchos cambios en el mercado, como por ejemplo la inteligencia artificial. La gente la va a usar mucho más, así que tenemos que encontrar maneras de seguir siendo únicos y auténticos. La clave está en una tecnología sólida y, sobre todo, en contenido muy bueno.
Estoy de acuerdo contigo. Con todos estos cambios, ¿cuándo sentiste realmente que la empresa estaba creciendo? ¿Hubo un punto de inflexión?
Bueno, tú ya viste parte de esto, pero fue en otoño del año pasado cuando dimos un gran salto. Ahí fue cuando empezamos a generar ventas reales, hasta el punto de poder decir que el negocio era viable. Eso, combinado con los meses en los que el producto por fin alcanzó el nivel que queríamos. En ese momento pudimos decir: “Ahora tenemos tanto calidad como cantidad.”
¡Muy bien dicho! Y desde que fundaste CityAppTour, ¿cuál ha sido la lección más importante que has aprendido?
He aprendido muchas cosas, pero la más importante es ser flexible y positivo, pero también realista. Hay altibajos cuando tienes una start-up, así que tienes que marcarte plazos para ti y para la empresa: cuándo quieres haber alcanzado ciertos objetivos. Pero estoy muy orgulloso del producto que hemos creado, especialmente porque tenemos un equipo pequeño. Creo que lo hemos hecho muy bien.
¿Así que también estás muy orgulloso del equipo?
¡Sí, sin duda! Mira, yo soy alguien que pone las cosas en marcha. Y sí, de vez en cuando paso por la oficina y observo cómo van las cosas. Pero sinceramente —toma como ejemplo a Fons. Sin Fons, nada de esto habría sido posible. Él básicamente gestiona... todo.
Claro que a veces soy un poco crítico cuando paso por ahí, pero él se ha desarrollado de una forma que no esperaba. Hay mucho más trabajo técnico del que yo pensaba. ¡De verdad creía que sería mucho más sencillo! Así que quizá esa sea también una lección... Aunque, irónicamente, seguir manteniéndolo simple también es muy importante.
En cierto modo, sí. Pero también es importante soñar en grande. Y hablando de sueños, ¿dónde ves a CityAppTour dentro de cinco años?
En cinco años... Bueno, creo que el mercado puede cambiar muy rápido, depende de muchos factores.
Con la escala que estamos construyendo —nuestra presencia en tantas ciudades—, creo que eso nos dará fuerza. Eso nos permitirá entrar más fácilmente en contacto con grandes organizaciones. Así que honestamente, creo que en cinco años CityAppTour tendrá un equipo mucho más grande.
Además, podremos ofrecer a las personas que visitan una ciudad una información más valiosa. Eso es algo que tradicionalmente hace una oficina de turismo, pero nosotros queremos hacerlo más accesible y fácil de usar.
También me imagino que la empresa tendrá más departamentos internos. Diferentes áreas dentro del marketing, por ejemplo —no solo redes sociales, sino también colaboraciones locales con ciudades y hoteles. Incluso puede que haya personas trabajando a tiempo completo solo para crear o reescribir contenido. Y creo que veremos mucho más potencial en la propia app, así que probablemente necesitaremos a alguien dentro del equipo que se encargue de seguir su evolución técnica.
Así que sí, creo que todo eso es posible en los próximos cinco años. ¿Cuánto venderemos exactamente? No lo sé. Pero estoy convencido de que tenemos mucho potencial por delante.
¡Un futuro emocionante! Y para terminar, ¿tienes algún consejo para quienes quieren empezar su propia empresa? ¿Algo que te hubiera gustado saber cuando tú comenzaste?
¡Prueben las cosas con antelación! Recojan información sobre el mercado y sobre los clientes antes de tomar decisiones y actuar. Nosotros no siempre lo hicimos, y a veces me sorprendía mi propia ingenuidad. Sigue siendo un juego de ensayo y error, pero todo habría sido mucho más fluido si lo hubiéramos hecho desde el principio.
¡Muy bien dicho! Eso es todo por hoy, ¡gracias por tu tiempo!
¡De nada, ha sido un placer!
21-03-2025
Hoy marca el primer día de la primavera, lo que significa (¡con suerte!) mejor clima para explorar hermosas ciudades. Un ejemplo perfecto de ciudades que realmente cobran vida en primavera es Trier. En mi experiencia, cualquier ciudad es mejor para explorar con una temperatura superior a 20 ºC, pero Trier realmente se superó. Aquí están mis 5 mejores actividades para hacer en la ciudad más antigua de Alemania, cuando el sol brilla y las flores están en flor.
Visita un evento de vino en Trier
La primavera da inicio a la temporada de festividades del vino en la región del Mosela, ¡lo que significa muchos eventos de catas de vino y más! La región es conocida por sus vinos blancos, así que asegúrate de probar las variedades locales. Alternativamente, participa en una cata de vinos organizada en un barco por el Mosela, o en la bodega más antigua de Alemania.
Compra en el mercado de agricultores de Trier
Todos los martes y viernes, vendedores locales y regionales se reúnen en la Plaza Viehmarkt para vender sus productos frescos en el mercado de agricultores de Trier. Da un paseo por el mercado cuando haga buen tiempo y apoya a los vendedores y a la comunidad local comprando sus productos.
Haz senderismo o ciclismo por la hermosa naturaleza que rodea Trier
La ciudad está rodeada de una naturaleza impresionante que espera ser explorada. Haz una caminata para ver las vistas más hermosas, o alquila una bicicleta para recorrer la región. Ya sea por tu cuenta o con un guía, ¡seguro disfrutarás del buen clima de esta manera!
Toma un curso de SUP
Para aquellos que quieren algo más activo, ¡prueba un curso de SUP en el Mosela! Aprende a ponerte de pie y moverte sobre una tabla de paddle mientras disfrutas del paisaje que te rodea. Advertencia: no nos hacemos responsables de los tropiezos que puedas tener al caer al agua, como me pasó a mí ;).
¡Haz tu propio bingo de la UNESCO!
Trier es famosa por sus monumentos históricos, nueve de los cuales están en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Descarga la tarjeta de bingo a continuación y ¡ve cuántos puedes visitar durante tu estancia! ¿El premio si haces bingo? Una merecida copa de vino Riesling local. A menos que hagas el bingo con niños, entonces tendrás que conformarte con una limonada ;).
Con suerte, estas recomendaciones te dan suficiente inspiración para tu estancia en Trier, pero si no, siempre puedes reservar un tour de audio con nosotros para completar tu tiempo. Bonus: con el tour, pasarás por siete de los sitios de la UNESCO, ¡así que casi un bingo completo! ;)