Cómo funciona
Encuentre su guía de audio
Selecciona el número de participantes y elige una fecha
Reciba un correo de confirmación
El día de tu paseo, activa el tour.
Donde el Guadalquivir abraza siglos de historia, Córdoba conserva el legado de tres culturas que convivieron en armonía. Los patios encalados salpicados de geranios, el murmullo del agua en fuentes centenarias y el laberinto de callejuelas de la Judería te transportan a una época donde musulmanes, judíos y cristianos compartían conocimiento y arte.
Estas historias cobran vida en tus auriculares mientras exploras Córdoba a tu propio ritmo. Con nuestra audioguía, descubrirás los secretos ocultos tras los muros de la Mezquita-Catedral y comprenderás por qué esta ciudad fue considerada la perla de Al-Ándalus, todo ello mientras caminas tranquilamente, deteniéndote cuando algo capture tu atención.
Además de nuestras audioguías, hay muchas otras formas de descubrir lo más destacado de Córdoba. Aquí algunas sugerencias que pueden enriquecer tu visita:
Mejor época para visitar
La primavera (abril-mayo) es mágica en Córdoba, especialmente durante el Festival de los Patios cuando la ciudad se llena de flores. El otoño (septiembre-octubre) también es ideal con temperaturas agradables. Evita el verano si puedes, pues Córdoba es conocida como "la sartén de España" con temperaturas que superan fácilmente los 40°C.
Cómo llegar
Córdoba está perfectamente conectada por tren de alta velocidad (AVE) desde Madrid (1h45m) y Sevilla (45m). La estación está a unos 20 minutos a pie del centro histórico. Si prefieres venir en coche, ten en cuenta que el casco antiguo tiene restricciones de tráfico; utiliza los aparcamientos periféricos. Para explorar Córdoba, lo mejor es caminar por tu cuenta, ya que las principales atracciones están concentradas en el casco histórico.
Horarios y días festivos
Los monumentos suelen abrir de 10:00 a 18:00 en invierno y hasta las 20:00 en verano. La Mezquita-Catedral cierra durante las ceremonias religiosas. Los lunes muchos museos permanecen cerrados. Las tiendas abren de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, respetando la siesta. Los restaurantes sirven almuerzos desde las 13:30 y cenas a partir de las 20:30.
Comodidad durante el recorrido
Lleva calzado cómodo para caminar por las calles empedradas. En verano, un sombrero, protector solar y agua son imprescindibles; planifica tu tour a pie por Córdoba para las primeras horas de la mañana o al atardecer. En primavera y otoño, una chaqueta ligera puede ser necesaria por las noches. Las fuentes públicas son abundantes y el agua es potable.
Costumbres locales y etiqueta
Los cordobeses son acogedores y disfrutan de la vida en la calle. El tapeo es una institución: pide una bebida y te servirán una pequeña tapa gratuita. En restaurantes, la propina no es obligatoria pero se agradece (5-10%). Respeta el silencio en lugares religiosos y cubre tus hombros al entrar en la Mezquita-Catedral. Durante la siesta (14:00-17:00), especialmente en verano, la ciudad reduce su actividad.
¿Cuánto tiempo debo planear para visitar Córdoba?
Un día completo es el mínimo recomendable para explorar Córdoba. Nuestra audioguía puede completarse en unas 3 horas, pero lo ideal es dedicarle medio día con pausas para disfrutar de un café en la Plaza de las Tendillas, probar el salmorejo en alguna taberna tradicional o simplemente sentarte junto al Guadalquivir para contemplar el Puente Romano.
¿Qué distingue a Córdoba de otras ciudades de Andalucía?
Córdoba destaca por su excepcional fusión de culturas islámicas, judías y cristianas visible en su arquitectura y tradiciones. A diferencia de Sevilla o Granada, Córdoba conserva el trazado urbano medieval casi intacto, con la mayor judería de Europa y la única Mezquita-Catedral del mundo. Además, es la única ciudad andaluza con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad: su casco histórico, la Mezquita, la Fiesta de los Patios y Medina Azahara.
¿Por qué elegir una audioguía en lugar de una visita guiada en Córdoba?
Una audioguía te permite explorar Córdoba a tu propio ritmo, especialmente valioso en los meses calurosos cuando necesitas descansar en una terraza sombreada o refrescarte en un patio. Además, el centro histórico de Córdoba tiene callejuelas estrechas donde los grupos grandes resultan incómodos. Con nuestra audioguía, puedes detenerte a fotografiar cada rincón florido o entrar en tiendas de artesanía sin preocuparte por seguir el ritmo de un grupo.
¿Necesito internet durante el paseo?
No, nuestra aplicación funciona completamente offline una vez descargada. Esto es especialmente útil en Córdoba, donde algunas callejuelas estrechas de la Judería pueden tener cobertura limitada. Te recomendamos descargar la app y el tour antes de salir de tu alojamiento, aprovechando el WiFi.
¿Es el recorrido adecuado para niños?
Sí, aunque está principalmente diseñado para adultos. Los niños a partir de 12 años disfrutarán especialmente de las historias sobre el Califato, las leyendas de la convivencia entre culturas y las anécdotas sobre la vida en la Córdoba medieval. La ruta es relativamente corta y con muchas oportunidades para descansar en plazas y jardines.
¿Puedo compartir el recorrido con mis compañeros de viaje?
¡Por supuesto! Cada persona puede llevar su propio teléfono con la aplicación instalada. Ofrecemos descuentos para grupos que hacen que explorar Córdoba juntos sea más económico. Consulta nuestra página de productos para ver las opciones disponibles para tu grupo.
¿Qué más hay para hacer en Córdoba?
Además de visitar los monumentos principales, te recomendamos perderte por el barrio de San Basilio para descubrir patios floridos fuera de temporada, disfrutar de un espectáculo de flamenco en alguna peña tradicional, o hacer una excursión a las ruinas califales de Medina Azahara. Si te interesa la gastronomía, no te pierdas un taller de cocina para aprender a preparar salmorejo.
¿Existe un tour gratuito en Córdoba?
Existen tours gratuitos o "free tours" en Córdoba, pero funcionan con propinas esperadas al final (generalmente 10-15€ por persona). Nuestra audioguía ofrece la ventaja de un precio fijo conocido de antemano, sin presiones, y la libertad de seguir el recorrido cuando tú quieras, incluso dividido en varios días, algo especialmente valioso durante los meses de calor intenso en Córdoba.
¿Quién es CityAppTour?
Somos un equipo de apasionados por la historia y la cultura local que creamos experiencias auténticas. Para nuestra audioguía de Córdoba, hemos colaborado con historiadores especializados en el período andalusí y guías locales que conocen cada rincón de la judería y los secretos de la Mezquita-Catedral, asegurando que escuches historias que ni siquiera muchos cordobeses conocen.
¿Cómo se vive el Festival de los Patios con la audioguía?
Durante el Festival de los Patios en mayo, nuestra audioguía te permite disfrutar de este evento único a tu ritmo. Te orientamos sobre las rutas de patios menos concurridas y los mejores horarios para visitarlos evitando las largas colas. Además, incluimos información sobre el origen de esta tradición y consejos para apreciar las técnicas de decoración floral típicas cordobesas.
¿Es Córdoba una ciudad cara para los turistas?
Córdoba es más económica que otras ciudades turísticas españolas como Barcelona o Madrid. Un menú del día cuesta entre 12-15€, una entrada a la Mezquita-Catedral 11€ (con descuentos para estudiantes y jubilados), y muchas atracciones como los patios durante el festival son gratuitas. Nuestra audioguía representa una excelente relación calidad-precio comparada con los tours guiados tradicionales que cuestan entre 25-40€ por persona.
¿Qué diferencia hay entre un recorrido histórico por Córdoba y visitar solo la Mezquita?
Aunque la Mezquita-Catedral es impresionante, representa solo una parte de la historia de Córdoba. Un recorrido histórico completo te permite comprender cómo la ciudad evolucionó desde la época romana, pasando por su esplendor como capital del Califato, hasta su transformación tras la Reconquista. Descubrirás cómo las tres culturas dejaron su huella no solo en monumentos aislados, sino en el urbanismo, las tradiciones y la gastronomía cordobesa.
"El tour a pie por Córdoba me permitió descubrir rincones que jamás habría encontrado por mi cuenta. Las historias sobre la convivencia de las tres culturas me emocionaron profundamente y ahora entiendo por qué esta ciudad fue tan importante en la Edad Media." -- María, España
"Explorar Córdoba con esta audioguía fue perfecto para escapar del calor. Podía pausar cuando quería para refrescarme en una terraza o entrar en algún patio. Las explicaciones sobre los detalles arquitectónicos de la Mezquita me hicieron apreciarla mucho más que si la hubiera visitado por mi cuenta." -- Carlos, México
"¡Creía conocer bien Andalucía, pero esta audioguía me demostró lo contrario! Las joyas ocultas de Córdoba que descubrí y las anécdotas sobre personajes como Maimónides o Averroes me fascinaron. La libertad de seguir mi propio ritmo mientras aprendía fue lo mejor." -- Elena, España