Déjese llevar por un audioguía de la extraordinaria Córdoba
Córdoba es una ciudad animada con muchas plazas agradables y calles pintorescas y solía ser una de las ciudades más importantes del mundo. En términos de historia, Córdoba tiene mucho por descubrir y los numerosos restos en la ciudad te sorprenderán. Haz una visita guiada con audio por la ciudad y descubre lugares fantásticos como la mundialmente famosa Catedral-Mezquita, el Puente Romano de Córdoba, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Sinagoga de Córdoba y la Torre de Calahorra. Además, durante esta visita con audio, admirarás los distintivos patios repartidos por toda la ciudad y tomarás las fotos más memorables en la Calleja de las Flores. Sal y conoce la extraordinaria Córdoba.
Por qué merece la pena: Una mezquita del 786 con 856 columnas donde construyeron una catedral entera en 1236 - arquitectura religiosa literalmente cruzada.
El patrón de arcos rojos y blancos hipnotiza desde hace 1200 años. Carlos V lamentó después: "Habéis destruido lo único por lo común." El mihrab aún señala a La Meca.
¿Sabías que: aquí convenció Colón a Isabel y Fernando para financiar su viaje en 1492?
Los Reyes Católicos lo usaron como cuartel de la Reconquista. Luego fue cárcel de la Inquisición. Hoy florecen naranjos y fuentes árabes. Esta audioguía Córdoba revela cómo las cámaras de tortura son ahora salones de bodas. Resulta que 500 parejas se casan aquí cada año.
La historia cuenta: Este puente del siglo I a.C. llevó todo el tráfico del Guadalquivir durante 2000 años.
16 de 17 arcos siguen siendo romanos originales. San Rafael vigila desde el centro desde 1651. Juego de Tronos filmó aquí Volantis.
Lo que pocos saben: Solo 3 de las 300 sinagogas sobreviven - el patrimonio judío mejor preservado de España.
La sinagoga de 1315 sobrevivió como capilla de zapateros. Maimónides nació aquí en 1135. Calles tan estrechas que tocas ambos muros. Este tour audio Córdoba muestra los patios más bonitos escondidos tras puertas sencillas. La comunidad judía prosperó 300 años hasta la expulsión de 1492. Si te paras a pensar, su estatua domina la plaza Tiberíades.
Lo que verás aquí: Ruinas de una ciudad califal completa del 936 donde vivían 10.000 personas.
Abderramán III empleó 10.000 obreros durante 40 años. Destruida tras solo 70 años. Solo el 10% excavado.
Allá por mayo: Los vecinos abren sus patios privados para un concurso que existe desde 1921.
Geranios, jazmín y azulejos hacen único cada patio. Fuera de mayo, 12 visitables con entrada. San Basilio tiene los mejores. Esta visita guiada Córdoba muestra cómo las familias perfeccionan sus patios generación tras generación. Las Córdoba atracciones más auténticas están tras puertas cerradas.