Paseo por el centro histórico de esta bella ciudad
Descubre la hermosa ciudad de Koblenz de una manera única y cautivadora con el recorrido de audio de CityAppTour. Camina por lugares icónicos como la imponente Iglesia de Nuestra Señora, el fascinante Museo Ludwig, el Deutsches Eck, la impresionante Basílica de San Castor, la histórica Plaza Jesuitenplatz y las majestuosas Cuatro Torres. ¡Pero eso no es todo! Este recorrido autoguiado también te llevará a las joyas escondidas de Koblenz, donde podrás probar el ambiente local y descubrir lugares menos conocidos pero igualmente encantadores. Con tu propio guía de audio y un mapa detallado en línea en mano, disfruta de la libertad de explorar la ciudad a tu propio ritmo mientras te sumerges en historias fascinantes y datos interesantes. ¡No te pierdas esta oportunidad única de experimentar lo mejor de Koblenz con CityAppTour!
Highlights
Preview
Iglesia de Nuestra Señora
Lo que hace especial este lugar: Esta iglesia románica del siglo XII sobrevivió a asedios medievales, guerras napoleónicas y bombardeos de la Segunda Guerra Mundial para seguir siendo la iglesia parroquial más antigua de Coblenza.
Tu audioguía revela cómo esta iglesia tipo fortaleza sirvió como centro espiritual y refugio defensivo durante más de 800 años. Descubrirás el diseño único de torre doble que los arquitectos medievales crearon para resistir ataques mientras los gruesos muros de piedra protegían a los ciudadanos durante conflictos. El interior alberga preciosos artefactos medievales y frescos que cuentan historias de supervivencia de Coblenza a través de siglos de guerra europea.
Deutsches Eck
Lo que hace especial este lugar: Este promontorio dramático marca donde el Mosela fluye hacia el Rin, creando la confluencia fluvial estratégica que hizo de Coblenza un centro comercial medieval crucial.
Tu visita guiada descubre cómo los romanos reconocieron por primera vez la importancia militar de esta ubicación hace 2.000 años cuando establecieron su fortaleza Confluentes. La audioguía explica cómo el monumento masivo Kaiser Wilhelm dominó este punto desde 1897 hasta la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, y cómo su reconstrucción controvertida provocó décadas de debate. Las vistas panorámicas revelan por qué esta confluencia controló el comercio europeo durante milenios.
Basílica de San Castor
Lo que hace especial este lugar: Esta basílica del siglo IX fue testigo de la firma del Tratado de Verdún en 843, que dividió el imperio de Carlomagno y formó las fronteras europeas modernas.
Descubrir Coblenza a través de este espacio sagrado donde la historia europea fue literalmente escrita. Tu audioguía revela cómo la cripta de la basílica contiene cimientos de la iglesia carolingia original construida por el Arzobispo Hetti. La arquitectura románica y tallados de piedra antiguos muestran casi 1.200 años de adoración continua, mientras el tesoro conserva artefactos religiosos que sobrevivieron a incontables invasiones y reconstrucciones.
Jesuitenplatz
Lo que hace especial este lugar: Esta plaza barroca emergió cuando los sacerdotes jesuitas transformaron la Coblenza medieval en un centro de aprendizaje y cultura de la Contrarreforma católica en el siglo XVII.
Tu recorrido revela cómo los jesuitas construyeron aquí su colegio e iglesia para combatir la influencia protestante a lo largo del Rin. La audioguía explica cómo las elegantes fachadas barrocas enmascaran una historia compleja de conflicto religioso e innovación arquitectónica. Los edificios circundantes muestran cómo las autoridades católicas usaron arquitectura grandiosa para demostrar su poder y atraer estudiantes de todo el Sacro Imperio Romano.
Cuatro Torres
Lo que hace especial este lugar: Estas cuatro torres medievales representan los últimos vestigios de las poderosas fortificaciones urbanas de Coblenza que una vez la convirtieron en una de las ciudades más defendidas del Rin.
Tu audioguía Coblenza descubre cómo estas torres anclaron muros masivos que protegieron la posición fluvial estratégica de la ciudad durante más de 500 años. Descubrirás cómo cada torre sirvió funciones defensivas específicas, desde albergar artillería hasta controlar el tráfico fluvial. La cantería superviviente revela técnicas de construcción medievales avanzadas, mientras evidencia arqueológica muestra cómo los ciudadanos vivieron y trabajaron dentro de estos muros protectores.
Plaza del Mercado de Florines
Lo que hace especial este lugar: Esta plaza de mercado histórica ha sido el corazón comercial de Coblenza durante más de 1.000 años, donde comerciantes medievales intercambiaron mercancías que fluían entre el norte y sur de Europa.
La audioguía revela cómo la Iglesia de San Florín ancló este mercado desde 1100, dando a la plaza su nombre y significado religioso. Te sorprenderás al saber cómo el tráfico fluvial del Rin y Mosela trajo vino, tela y metales preciosos a través de esta plaza de mercado, creando la riqueza que construyó las grandes iglesias y fortificaciones de Coblenza. Los adoquines aún resuenan con historias de comerciantes, peregrinos y viajeros que formaron esta encrucijada del comercio europeo.