Cómo funciona
Encuentre su guía de audio
Selecciona el número de participantes y elige una fecha
Reciba un correo de confirmación
El día de tu paseo, activa el tour.
Donde el río Tajo se encuentra con el Atlántico, Lisboa despliega sus siete colinas en un mosaico de calles empedradas y azulejos coloridos. Los tranvías amarillos trepan por pendientes imposibles mientras el aroma a pastéis de nata y la melancólica música fado se entrelazan en el aire de esta ciudad luminosa.
Estas historias cobran vida en tus auriculares mientras exploras Lisboa a tu propio ritmo. Desde los secretos del Barrio Alto hasta las vistas panorámicas desde el Castillo de San Jorge, nuestra audioguía te permite descubrir cada rincón cuando quieras, sin horarios ni prisas, revelando detalles que muchos visitantes nunca llegan a conocer.
Además de nuestras audioguías, hay muchas otras formas de descubrir Lisboa. Aquí algunas sugerencias que pueden enriquecer tu visita:
Mejor época para visitar
La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables y menos turistas para tu tour a pie por Lisboa. Los veranos pueden ser calurosos, pero las brisas atlánticas refrescan la ciudad. En junio, las Festas de Lisboa llenan las calles de música y sardinas asadas, creando una atmósfera única.
Cómo llegar
El aeropuerto de Lisboa está conectado con el centro mediante metro (línea roja). Para moverte por la ciudad, la tarjeta Viva Viagem (€0,50 + recargas) te permite usar metro, autobuses, tranvías y funiculares. Los históricos tranvías 28 y 15 recorren los puntos más emblemáticos, pero suelen estar abarrotados. Caminar por Lisboa por tu cuenta es la mejor opción para descubrir sus secretos.
Horarios y días festivos
Los comercios abren generalmente de 9:00 a 19:00, aunque los centros comerciales extienden su horario hasta las 23:00. Los museos suelen cerrar los lunes. Los restaurantes sirven comidas tarde según estándares noreuropeos: almuerzos de 13:00 a 15:00 y cenas a partir de las 20:00. Los días festivos principales incluyen el 13 de junio (Santo António, patrón de Lisboa) y el 10 de junio (Día de Portugal).
Comodidad durante el recorrido
Lisboa es conocida como la "ciudad de las siete colinas", así que usa calzado cómodo para tu tour de audio por Lisboa. Las calles empedradas (calçadas) son pintorescas pero irregulares. Lleva una botella de agua, protector solar y, si visitas entre noviembre y marzo, un impermeable ligero por las lluvias ocasionales. Una powerbank es útil para mantener tu teléfono cargado durante el día.
Costumbres locales y etiqueta
Los portugueses son acogedores pero algo reservados inicialmente. En restaurantes, el pan, queso o aceitunas que traen al inicio suelen tener coste adicional (puedes rechazarlos amablemente). La propina no es obligatoria, pero un 5-10% es apreciado por un buen servicio. Aprende algunas palabras básicas como "obrigado/a" (gracias) y "bom dia" (buenos días) para explorar Lisboa con más conexión local.
¿Cuánto tiempo debo planear para visitar Lisboa?
Para visitar Lisboa adecuadamente necesitas al menos dos días completos. Nuestra audioguía puede completarse en 3-4 horas si caminas sin parar, pero lo ideal es dedicarle un día entero, haciendo pausas para probar un pastel de nata en Belém, disfrutar de un café en una terraza del Chiado o explorar el interior del Castillo de San Jorge.
¿Qué distingue a Lisboa de otras ciudades de Portugal?
Lisboa se distingue por su luz única, que ha inspirado a artistas durante siglos, y por su arquitectura que mezcla influencias moriscas, manuelinas y modernistas. A diferencia de Oporto, más industrial, o del Algarve, más turístico, Lisboa mantiene un equilibrio entre su rica historia marítima como antigua capital imperial y su vibrante escena cultural contemporánea, visible en barrios como LX Factory o Alcântara.
¿Por qué elegir una audioguía en lugar de una visita guiada en Lisboa?
Una audioguía te permite explorar Lisboa a tu propio ritmo, deteniéndote donde quieras y cuando quieras. Puedes hacer pausas para degustar la gastronomía local o entrar en tiendas de artesanía sin preocuparte por seguir el ritmo de un grupo. Además, nuestras narraciones incluyen historias y anécdotas locales que revelan el verdadero carácter lisboeta, todo por un precio mucho más económico que una visita guiada tradicional.
¿Necesito internet durante el paseo?
No, nuestra app funciona completamente offline una vez descargada la audioguía. Esto es especialmente útil en Lisboa, donde algunas zonas como Alfama o partes del Castillo pueden tener cobertura irregular. Te recomendamos descargar la audioguía usando el WiFi de tu hotel antes de comenzar tu recorrido histórico por Lisboa.
¿Es el recorrido adecuado para niños?
Sí, aunque la audioguía está principalmente diseñada para adultos. Los niños a partir de 12 años disfrutarán de las leyendas sobre terremotos, descubrimientos marítimos y las historias de los antiguos barrios de Lisboa. Las familias pueden complementar el recorrido con visitas al Oceanário (uno de los mejores acuarios de Europa) o al Museo de los Coches, que suelen fascinar a los más pequeños.
¿Puedo compartir el recorrido con mis compañeros de viaje?
¡Claro que sí! La audioguía de Lisboa puede disfrutarse en grupo, cada uno con su propio teléfono. Ofrecemos descuentos para grupos en nuestra página de producto, lo que hace que explorar Lisboa en compañía sea más económico. Todos podrán escuchar las mismas historias simultáneamente mientras disfrutan juntos de lo más destacado de Lisboa.
¿Qué más hay para hacer en Lisboa?
Además de explorar Lisboa con nuestra audioguía, puedes disfrutar de un concierto de fado en un restaurante tradicional, hacer una excursión en barco por el Tajo, o visitar el Parque de las Naciones, zona moderna con el impresionante Oceanário. Los amantes del arte no deben perderse el Museo Gulbenkian, con una colección que abarca desde el antiguo Egipto hasta Monet.
¿Existe un tour gratuito en Lisboa?
Existen tours gratuitos en Lisboa, pero funcionan con el sistema de propinas esperadas al final (generalmente 15-20€ por persona). Nuestra audioguía ofrece mejor valor: un precio fijo y económico, la libertad de usarla cuando quieras, y contenido creado por expertos locales. Además, evitas los grupos masificados que suelen acompañar a los tours gratuitos, especialmente en temporada alta cuando las calles estrechas de Alfama se congestionan.
¿Quién es CityAppTour?
Somos un equipo de viajeros apasionados por compartir historias locales. Nuestras audioguías de Lisboa han sido creadas por historiadores y guías lisboetas que conocen cada callejuela, cada leyenda y cada secreto de esta ciudad luminosa. Nos especializamos en revelar la auténtica alma de las ciudades a través de narraciones que van más allá de los datos turísticos convencionales.
¿Cómo funciona el sistema de tranvías en Lisboa y vale la pena usarlos?
Los tranvías de Lisboa, especialmente el famoso 28, son tanto una atracción turística como un medio de transporte. El tranvía 28 recorre muchos puntos de interés mientras atraviesa barrios históricos, pero suele estar muy lleno. Para una experiencia más auténtica, prueba el tranvía 24 o 12, menos concurridos. Un billete sencillo cuesta €3 a bordo, pero sale más económico usar la tarjeta Viva Viagem. Los tranvías complementan perfectamente tu tour a pie por Lisboa.
¿Es seguro caminar por Lisboa de noche?
Lisboa es generalmente una ciudad segura para los turistas, incluso de noche. Las zonas del Chiado, Baixa y Príncipe Real están bien iluminadas y animadas hasta tarde. Sin embargo, como en cualquier ciudad, conviene tener precaución en zonas menos transitadas como partes de Alfama o Mouraria. Los carteristas son el principal problema en zonas turísticas y transporte público, así que mantén tus pertenencias seguras mientras disfrutas de las joyas ocultas de Lisboa.
¿Cómo puedo evitar las cuestas empinadas de Lisboa?
Lisboa ofrece varias alternativas para evitar subir sus famosas colinas. Los elevadores públicos como el Elevador da Glória (que sube al Bairro Alto) o el Elevador da Bica cuestan solo €1,35 con la tarjeta Viva Viagem. También puedes usar el Elevador do Castelo (gratuito) para acceder al Castillo de San Jorge. Otra opción es planificar tu caminar por Lisboa por tu cuenta de forma descendente, comenzando en los miradores y bajando hacia el río.
"El paseo con app por Lisboa fue revelador. Me encantó poder detenerme en cada mirador para contemplar la ciudad sin prisas, mientras escuchaba las historias sobre los terremotos y descubrimientos que moldearon esta ciudad fascinante." -- Marta, Argentina
"Llevo tres visitas a Lisboa y nunca había entendido realmente la conexión entre el fado y el alma portuguesa hasta que hice este tour de audio por Lisboa. Las explicaciones sobre la saudade mientras caminaba por Alfama me emocionaron profundamente." -- Carlos, España
"¡Creía conocer bien Lisboa después de leer varias guías, pero este recorrido histórico por Lisboa me demostró lo contrario! Las anécdotas sobre la reconstrucción tras el terremoto y los detalles arquitectónicos que nunca hubiera notado por mi cuenta hicieron que viera la ciudad con otros ojos." -- Elena, España