Cómo funciona
Encuentre su guía de audio
Selecciona el número de participantes y elige una fecha
Reciba un correo de confirmación
El día de tu paseo, activa el tour.
Donde el azul intenso del Adriático abraza los muros de piedra caliza del Palacio de Diocleciano, Split despliega 1700 años de historia viva. Esta ciudad dálmata, nacida como retiro imperial romano, hoy fusiona su pasado monumental con un espíritu mediterráneo que vibra en cada rincón del casco antiguo y a lo largo del animado Riva.
Estas historias cobran vida en tus auriculares mientras exploras Split a tu propio ritmo. Con nuestra audioguía, descubrirás por qué los habitantes locales siguen viviendo dentro de un palacio romano, o cómo las antiguas bóvedas subterráneas se transformaron en bulliciosos mercados. Caminar por Split por tu cuenta nunca había sido tan enriquecedor.
Además de nuestra audioguía, hay muchas otras formas de descubrir lo más destacado de Split. Aquí algunas sugerencias que pueden enriquecer tu visita:
Mejor época para visitar
El periodo de mayo a junio y septiembre a octubre ofrece el equilibrio perfecto: clima agradable, menos turistas y precios más moderados. En julio y agosto Split bulle de energía con festivales y vida nocturna, pero prepárate para multitudes y temperaturas que pueden superar los 35°C. El invierno es tranquilo y algunos negocios cierran, pero el Palacio de Diocleciano mantiene su encanto atemporal.
Cómo llegar
El aeropuerto de Split está a 24 km del centro, con autobuses regulares (40 minutos) y taxis. Si llegas en ferry desde Italia o islas croatas, el puerto está junto al casco antiguo. Para explorar Split, lo mejor es caminar por Split por tu cuenta, especialmente en el centro histórico que es peatonal. Los autobuses locales son eficientes para distancias mayores, y puedes comprar billetes en quioscos o directamente al conductor.
Horarios y días festivos
Las tiendas generalmente abren de 8:00 a 20:00, con horarios reducidos los domingos. Los museos suelen cerrar los lunes. Los restaurantes sirven almuerzo de 12:00 a 15:00 y cena desde las 18:00 hasta tarde. Ten en cuenta que durante la temporada baja (noviembre-marzo) muchos establecimientos turísticos reducen horarios o cierran. Las principales festividades incluyen el Día de San Duje (7 de mayo), patrón de la ciudad, y el Festival de Verano de Split (julio-agosto).
Comodidad durante el recorrido
Para explorar Split, usa calzado cómodo, ya que las calles del casco antiguo están pavimentadas con piedra pulida que puede ser resbaladiza. Lleva una botella de agua reutilizable (hay fuentes públicas para rellenarla), protector solar y un sombrero, especialmente en verano cuando el sol adriático es intenso. Una batería externa para tu teléfono es recomendable si planeas usar el tour de audio por Split durante todo el día.
Costumbres locales y etiqueta
Los splitianos son orgullosos de su ciudad y aprecian cuando los visitantes muestran interés por su cultura. Al entrar en iglesias, cubre hombros y rodillas. En restaurantes, el servicio suele incluirse, pero dejar un 10% de propina es bien recibido. Prueba especialidades locales como el "pašticada" (estofado de ternera) o el "crni rižot" (risotto negro con tinta de calamar). Los cafés son centros sociales importantes; tómate tu tiempo para disfrutar de un café como un local.
¿Cuánto tiempo debo planear para visitar Split?
Para disfrutar plenamente de Split necesitas al menos un día completo. Nuestra audioguía se puede completar en unas 3-4 horas, pero lo ideal es dedicarle medio día con pausas para disfrutar de un café en el Riva, explorar los sótanos del Palacio de Diocleciano o refrescarte con un baño en Bačvice. Si dispones de más tiempo, Split merece 2-3 días para incluir excursiones a las islas cercanas.
¿Qué distingue a Split de otras ciudades de Croacia?
Split es única por ser la única ciudad del mundo donde la gente sigue viviendo dentro de un palacio romano. Mientras Dubrovnik es una ciudad amurallada planificada y Zagreb tiene influencia austrohúngara, Split creció orgánicamente alrededor del Palacio de Diocleciano del siglo IV. Además, su posición como centro de transporte marítimo le da un carácter más auténtico y menos exclusivamente turístico que otras ciudades costeras croatas.
¿Por qué elegir una audioguía en lugar de una visita guiada en Split?
Una audioguía te permite explorar Split a tu propio ritmo, deteniéndote donde quieras y cuando quieras. Esto es especialmente valioso en el laberíntico casco antiguo, donde puedes descubrir joyas ocultas de Split que los grupos organizados suelen pasar por alto. Además, en los meses de verano, cuando la ciudad está abarrotada, podrás esquivar multitudes y disfrutar de los espacios cuando estén menos concurridos.
¿Necesito internet durante el paseo?
No, nuestra aplicación funciona completamente offline una vez descargada. Esto es particularmente útil en Split, donde las gruesas paredes de piedra del Palacio de Diocleciano pueden interferir con la señal móvil. Te recomendamos descargar la audioguía usando el WiFi de tu hotel antes de comenzar tu recorrido histórico por Split.
¿Es el recorrido adecuado para niños?
Sí, aunque está principalmente diseñado para adultos, los niños a partir de 12 años disfrutarán de las historias sobre emperadores romanos, dragones en los sótanos del palacio y las leyendas marítimas que forman parte de nuestro tour a pie por Split. Las familias pueden complementar la experiencia con una visita al acuario de Split o un juego de "picigin" en la playa de Bačvice.
¿Puedo compartir el recorrido con mis compañeros de viaje?
Absolutamente. Cada persona puede usar su propio teléfono para seguir el tour a pie por Split. Ofrecemos descuentos para grupos que hacen que la experiencia sea más económica cuando viajáis juntos. Consulta nuestra página de productos para ver las opciones disponibles para grupos que quieren explorar Split juntos.
¿Qué más hay para hacer en Split?
Además de lo más destacado de Split que verás en nuestra audioguía, te recomendamos subir a la torre del campanario de la Catedral de San Duje para vistas panorámicas, visitar la Galería de Ivan Meštrović para admirar las obras del famoso escultor croata, o hacer una excursión en kayak alrededor de la península de Marjan. En verano, no te pierdas los conciertos al aire libre en el Peristilo romano.
¿Existe un tour gratuito en Split?
Existen tours gratuitos en Split, pero funcionan con el modelo de propinas esperadas que suelen acabar costando más que nuestra audioguía. Además, estos tours tienen horarios fijos y grupos grandes, especialmente en temporada alta cuando pueden llegar a 30 personas por guía. Nuestra audioguía ofrece flexibilidad total por un precio fijo y sin presiones de propina.
¿Quién es CityAppTour?
Somos un equipo de historiadores y narradores apasionados por compartir las historias ocultas de las ciudades. Para crear nuestra audioguía de Split, trabajamos con arqueólogos locales especializados en el periodo romano y medieval de Dalmacia, asegurando que cada detalle sobre el Palacio de Diocleciano y la evolución de la ciudad sea históricamente preciso y fascinante.
¿Cómo afecta la Bora (viento del norte) a mi visita a Split?
La Bora es un viento frío y seco que puede soplar con fuerza en Split, especialmente entre octubre y abril. Durante estos episodios, que pueden durar de uno a tres días, te recomendamos explorar los espacios interiores del Palacio de Diocleciano y los museos. Nuestra audioguía incluye rutas alternativas para días ventosos, priorizando calles estrechas y zonas protegidas del casco antiguo.
¿Dónde puedo probar el mejor "peka" tradicional en Split?
El "peka" (carne o pescado cocinado bajo una campana metálica con brasas) es una especialidad dálmata que requiere reserva previa, ya que tarda horas en prepararse. Los restaurantes Konoba Fetivi en Veli Varoš y Konoba Kod Joze cerca del Palacio ofrecen auténticos pekas. Menciona tu interés al reservar, preferiblemente con un día de antelación. Es una experiencia gastronómica perfecta después de completar tu paseo con app por Split.
"El recorrido histórico por Split me permitió descubrir rincones que jamás habría encontrado por mi cuenta. Las historias sobre cómo los habitantes transformaron un palacio imperial en una ciudad viva me fascinaron. ¡La libertad de hacer pausas para disfrutar de un café o un helado mientras seguía aprendiendo fue perfecta!" -- Elena, Argentina
"Caminar por Split por tu cuenta con esta audioguía es como tener un amigo local susurrándote secretos al oído. Me encantó especialmente descubrir la historia de las esfinges egipcias que Diocleciano trajo hace 1700 años y que siguen vigilando silenciosamente la ciudad." -- Miguel, España
"Como fotógrafo, valoré enormemente poder detenerme el tiempo que quisiera en cada lugar para capturar la luz perfecta. Las joyas ocultas de Split que menciona la audioguía, lejos de las rutas turísticas habituales, me proporcionaron las mejores fotos de todo mi viaje por Croacia." -- Carlos, España