Cómo funciona
Encuentre su guía de audio
Selecciona el número de participantes y elige una fecha
Reciba un correo de confirmación
El día de tu paseo, activa el tour.
Donde el Mediterráneo abraza una ciudad de contrastes, Valencia sorprende con su metamorfosis. El antiguo cauce del Turia, transformado en jardín urbano, serpentea entre edificios futuristas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y barrios medievales que susurran historias de mercaderes y artesanos.
Estas narrativas cobran vida en tus auriculares mientras exploras Valencia a tu propio ritmo. Con un tour a pie por Valencia guiado por voces locales, descubrirás por qué el Mercado Central no es solo un lugar de compras sino el corazón palpitante de la cultura valenciana, todo mientras caminas libremente, deteniéndote cuando algo captura tu atención.
Además de nuestras audioguías, hay muchas otras formas de descubrir lo más destacado de Valencia. Aquí algunas sugerencias que pueden enriquecer tu visita:
Mejor época para visitar
Valencia disfruta de un clima mediterráneo privilegiado que la hace atractiva durante todo el año. La primavera (abril-junio) ofrece temperaturas perfectas para explorar Valencia y disfrutar de eventos como las Fallas en marzo. El otoño (septiembre-octubre) también es ideal para un tour a pie por Valencia, con menos turistas y un clima agradable.
Cómo llegar
El aeropuerto de Valencia está conectado con el centro mediante la línea 3 y 5 de metro (unos 20 minutos). Para caminar por Valencia por tu cuenta, aprovecha el servicio de bicicletas públicas Valenbisi o el tranvía que conecta el centro con la playa. El centro histórico es perfectamente recorrible a pie, ideal para descubrir joyas ocultas de Valencia.
Horarios y días festivos
Los comercios suelen abrir de 10:00 a 20:00, aunque muchos cierran entre 14:00 y 17:00 para la siesta. Los museos generalmente cierran los lunes. Además de las festividades nacionales, Valencia celebra las Fallas (15-19 marzo), San Vicente Ferrer (lunes siguiente a Pascua) y el 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana).
Comodidad durante el recorrido
Para explorar Valencia cómodamente, lleva calzado cómodo ya que muchas calles del centro histórico están empedradas. En verano, un sombrero y protector solar son imprescindibles, junto con una botella de agua. La luz mediterránea es intensa, así que unas gafas de sol mejorarán tu experiencia durante el tour de audio por Valencia.
Costumbres locales y etiqueta
Los valencianos comen tarde: la comida principal suele ser entre 14:00-16:00 y la cena raramente antes de las 21:00. Al pedir una bebida, normalmente te servirán una pequeña tapa gratuita. La sobremesa (charla después de comer) es una tradición valorada. Si te invitan a una paella, recuerda que los valencianos consideran que la auténtica lleva pollo y conejo, no marisco.
¿Cuánto tiempo debo planear para visitar Valencia?
Para disfrutar plenamente de Valencia necesitarás al menos dos días completos. Nuestra audioguía puede completarse en unas 3-4 horas, pero lo ideal es dedicarle un día entero con pausas para disfrutar de una horchata en el Mercado de Colón, probar una paella junto a la Lonja o simplemente contemplar la arquitectura modernista mientras descansas en una terraza.
¿Qué distingue a Valencia de otras ciudades de España?
Valencia destaca por su extraordinaria combinación de tradición y vanguardia. A diferencia de otras ciudades españolas, Valencia ha transformado su antiguo cauce del río Turia en un parque urbano de 9 km que atraviesa toda la ciudad. Además, es la cuna de la paella y posee un dialecto propio, el valenciano, variante del catalán con características distintivas.
¿Por qué elegir una audioguía en lugar de una visita guiada en Valencia?
Una audioguía te permite explorar Valencia a tu propio ritmo, deteniéndote donde quieras y cuando quieras. Mientras que los tours guiados tienen horarios fijos y grupos numerosos, con nuestra app puedes descubrir lo más destacado de Valencia cuando te apetezca, repetir fragmentos interesantes o hacer una pausa para disfrutar de una horchata sin perder ninguna explicación.
¿Necesito internet durante el paseo?
No, nuestra audioguía funciona completamente offline una vez descargada. Valencia cuenta con varios puntos WiFi gratuitos en zonas turísticas y plazas principales, pero no los necesitarás para disfrutar del recorrido histórico por Valencia con nuestra app.
¿Es el recorrido adecuado para niños?
Sí, aunque está principalmente diseñado para adultos. Los niños a partir de 12 años disfrutarán especialmente de las leyendas sobre el Santo Grial en la Catedral o las historias sobre los dragones del Mercado Central. Valencia es una ciudad muy familiar, con numerosos parques y espacios abiertos que hacen el recorrido agradable para todas las edades.
¿Puedo compartir el recorrido con mis compañeros de viaje?
¡Por supuesto! Cada persona puede usar su propio teléfono para seguir el tour a pie por Valencia. Ofrecemos descuentos especiales para grupos que quieran explorar Valencia juntos. Consulta nuestra página de productos para ver las opciones disponibles.
¿Qué más hay para hacer en Valencia?
Además de explorar Valencia con nuestra audioguía, te recomendamos visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, disfrutar de un atardecer en la playa de la Malvarrosa, y hacer una excursión a la Albufera para ver el parque natural donde nació la paella. Valencia también ofrece una vibrante vida nocturna en el Barrio del Carmen.
¿Existe un tour gratuito en Valencia?
Existen free tours en Valencia, pero suelen ser masificados y con expectativa de propinas (generalmente 10-15€ por persona). Nuestra audioguía ofrece mayor calidad por un precio fijo sin sorpresas, permitiéndote descubrir joyas ocultas de Valencia a tu propio ritmo y con información verificada por historiadores locales.
¿Quién es CityAppTour?
Somos un equipo de apasionados viajeros y expertos locales que creamos experiencias auténticas. Nuestras audioguías de Valencia están desarrolladas por valencianos que conocen cada rincón de la ciudad, desde la historia del Tribunal de las Aguas (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad) hasta los mejores lugares para disfrutar de una auténtica horchata.
¿Cómo se disfruta mejor de las Fallas si visito Valencia en marzo?
Las Fallas (15-19 marzo) transforman completamente Valencia. Nuestra audioguía sigue siendo útil, pero tendrás que adaptarte a calles cortadas y multitudes. Te recomendamos madrugar para ver la "Despertà" (despertares con petardos), no perderte la "Mascletà" diaria a las 14:00 en Plaza del Ayuntamiento, y quedarte hasta la "Cremà" la noche del 19, cuando todas las fallas se queman.
¿Vale la pena visitar la Albufera desde Valencia?
Absolutamente. Este parque natural a solo 10 km de Valencia es donde nació la paella. Un paseo en barca al atardecer (duración aproximada 40 minutos) te permitirá contemplar uno de los mejores ocasos de España sobre el lago. Es fácilmente accesible en autobús (línea 25) o mediante tours organizados que suelen incluir una paella tradicional.
¿Cómo funciona el Tribunal de las Aguas y puedo verlo en funcionamiento?
El Tribunal de las Aguas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es el tribunal más antiguo de Europa y sigue activo. Se reúne todos los jueves a las 12:00 en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia. Las disputas sobre el riego de la huerta valenciana se resuelven oralmente en valenciano, sin documentos escritos, como se ha hecho desde hace más de 1000 años.
"El tour de audio por Valencia me permitió descubrir la historia del agua en la ciudad, desde la Albufera hasta las acequias árabes, algo que jamás hubiera notado por mi cuenta. La libertad de hacer el recorrido a mi ritmo fue lo que más valoré." -- Marta, Argentina
"Pensaba que conocía bien Valencia tras vivir aquí hace años, pero esta audioguía me descubrió historias fascinantes sobre edificios que veía a diario. La explicación sobre la arquitectura modernista y su relación con el comercio de la seda me pareció reveladora." -- Carlos, México
"Las indicaciones fueron perfectas para caminar por Valencia por tu cuenta sin perderse. Me encantó poder pausar la audioguía para disfrutar de una horchata cuando el calor apretaba y luego continuar explorando Valencia sin presiones ni horarios." -- Elena, España